Aveces solo, aveces en compañía de Noelia González Marcos "Carioca", trato de enseñar el arte de narrar historias.
Me resulta sencillo, parto de una premisa: todo el mundo sabe contar. A partir de ahí, lo único que hago es explicarte cómo utilizar algunos aspectos en los que tal vez no hayas reparado: tu voz, el cuerpo, la respiración, las pausas, la entonación, el sonsonete, tus propios recursos...
Y juntos perfeccionamos eso que ya sabes hacer.
25/1/09
EL COLE CUENTA MUCHO
Información no disponible por ahora.
Por favor, si te interesa este contenido ponte en contacto conmigo.
En unos días la página estará completa.
Gracias
Etiquetas:
Cursos de formación
MAGO POR CASUALIDAD

Pues no sé.
Unos dicen que es una obra de teatro, y puede que tengan razón. Otros, que un espectáculo de cuentos (porque cuento algunas historias). Y los más piensan que es un espectáculo de magia. También tienen razón, porque hay magia, mucha magia.
¿Te aclaras?
¡No importa! Es un espectáculo divertido, muy divertido. Por lo menos una hora y medio minuto de comedia para todos los públicos, que ya es decir.
De todas maneras, Arcadio, el personaje protagonista de este espectáculo, ha creado su propio blog y te explica todo mejor de lo que yo pueda hacerlo.
Visítalo y saldrás de dudas.
Entra en:
http://www.magoporcasualidad.blogspot.com/
Etiquetas:
Cuento con magia,
Público familiar,
Todos los cuentos
Celestina
Información no disponible por ahora.
Por favor, si te interesa este contenido ponte en contacto conmigo.
En unos días la página estará completa.
Gracias
Por favor, si te interesa este contenido ponte en contacto conmigo.
En unos días la página estará completa.
Gracias
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
Dos jarras, un cuchillo una cuchara y un tendor de palo, una bara de pan, y grandes dosis de fantasía. Estos son los ingredientes con los que he aderezado un cuento en el que el pan hace las veces de Rocinante, se convierte en pozo, sirve como molino de viento, se transforma en rebaño de ovejas, y da vida a Dulcinea.
La hora de la cena. Una mancha en el mantel. ¿Una mancha? ¡Ya lo tengo! "En un lugar de la Mancha..."
La hora de la cena. Una mancha en el mantel. ¿Una mancha? ¡Ya lo tengo! "En un lugar de la Mancha..."
No necesitamos grandes conmemoraciones para acercarnos a la figura de Don Quijote. Pero sí podemos acompañarlo con imaginación, fantasía y buen humor. Así nace esta historia destinada a recrear las principales aventuras que se contienen en un libro gordo. Muy gordo.
Etiquetas:
5 A partir de diez años,
Todos los cuentos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)